القائمة

angle_5

Sáhara: De Mistura se adhiere a la hoja de ruta anunciada por el gabinete Trump

Staffan de Mistura aborda su misión con optimismo. Promete presentar, en los próximos meses, una nueva hoja de ruta sobre el Sahara a las partes involucradas. El pasado octubre, el diplomático de la ONU había expresado su deseo de presentar su dimisión.

نشر
DR
مدة القراءة: 2'

Staffan de Mistura presentó anoche un informe ante los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU durante una sesión a puerta cerrada, abordando la situación en el Sahara Occidental. En su intervención, el enviado especial de la ONU subrayó que «los próximos tres meses serán cruciales para lograr una desescalada regional y, por separado, revitalizar una hoja de ruta hacia la resolución del conflicto del Sahara Occidental», informa la AFP.

Este «optimismo» de De Mistura surge pocos días después de su reunión el 9 de abril en Washington con un representante de la administración Trump. Tras este encuentro, y según algunas filtraciones, el secretario general de la ONU ha extendido el mandato de De Mistura por un año más, hasta finales de 2026. Se espera que esta confirmación se anuncie oficialmente en los próximos días.

Recordemos que el diplomático italo-sueco había expresado, en octubre pasado durante una reunión de los Quince, su intención de dimitir.

Efecto Trump

Este nuevo desarrollo se enmarca en el contexto de la reafirmación por parte de la administración Trump de la soberanía marroquí sobre el Sahara. Estados Unidos ha instado a las partes a negociar cuanto antes el plan marroquí de autonomía para el Sahara, bajo la soberanía del reino.

«Seguiremos apoyando las negociaciones políticas para resolver los problemas entre Marruecos y el Polisario en el marco del plan de autonomía de Marruecos», afirmó Marco Rubio en un comunicado tras su reunión del 8 de abril con Nasser Bourita. La hoja de ruta anunciada por De Mistura se alinea con este enfoque.

Tras la sesión del 14 de abril en el Consejo de Seguridad, el Polisario sostuvo que «la cuestión del Sahara Occidental continúa, a pesar de la propaganda marroquí, en la agenda de las Naciones Unidas».

Pocas horas antes, el representante permanente de Marruecos ante la ONU, el embajador Omar Hilale, expresó en una entrevista con Medi1 TV su deseo de celebrar el 50 aniversario de la Marcha Verde, el 6 de noviembre de 2025, en mejores circunstancias.

«Como mencionó De Mistura, los próximos meses serán cruciales para la resolución del conflicto. La parte marroquí está trabajando para que el tema sea retirado de la 4ª Comisión de la ONU, considerando que fue el reino quien lo presentó antes de la creación del Polisario y la independencia de Argelia, para que se trate como una disputa regional, involucrando principalmente a Marruecos y Argelia», confió a Yabiladi una fuente marroquí cercana al asunto.

Esta ambición marroquí se enfrenta a los intentos argelinos de frenarla, evidenciados por las tres reuniones que el embajador argelino en Moscú mantuvo, entre el 2 y el 10 de abril, con altos diplomáticos rusos. Argel apuesta por Moscú para mitigar sus pérdidas y salvar su posición.

Por su parte, Rusia no ha reaccionado hasta el momento a la reafirmación de Estados Unidos sobre la soberanía marroquí del Sahara, del 8 de abril. Su diplomacia había criticado la decisión de Donald Trump del 10 de diciembre de 2020 sobre el mismo tema.

كن أول من يضيف تعليق على هذا المقال