القائمة

angle_5

Trump anuncia nuevos aranceles: Marruecos (10%), Argelia (30%), Túnez (28%)

En un giro proteccionista importante, el presidente estadounidense Donald Trump anunció una serie de aranceles recíprocos dirigidos a varios países. Según las nuevas tarifas reveladas en la Casa Blanca, Marruecos estará sujeto a un impuesto del 10 % sobre sus exportaciones hacia Estados Unidos, mientras que Túnez y Argelia serán gravadas con un 28 % y un 30 %, respectivamente.

نشر
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos / DR
مدة القراءة: 2'

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el miércoles una serie de aranceles recíprocos durante un evento en la Casa Blanca. Este anuncio, que representa un giro en la política comercial de Estados Unidos, tendrá repercusiones en varios países, incluido Marruecos, según informó Reuters.

A continuación, los puntos clave de su discurso:

  • Un enfoque proteccionista declarado: «En muchos casos, el amigo es peor que el enemigo en materia de comercio», afirmó Trump, sugiriendo que algunos aliados se estaban aprovechando de Estados Unidos.
  • Crítica a los acuerdos comerciales: Señaló especialmente a México y Canadá, diciendo: «Subvencionamos a muchos países y los ayudamos a mantenerse en actividad. ¿Por qué hacemos eso? ¿En qué momento les diremos que deben salir adelante por sí solos?»
  • Una política de repliegue económico: «Finalmente estamos poniendo a América primero», enfatizó Trump, subrayando su intención de reducir el déficit comercial.
  • Un tema de soberanía nacional: «Los déficits comerciales ya no son solo un problema económico, son una emergencia nacional», añadió.

Trump presentó luego un cuadro con las nuevas tasas de impuestos sobre las importaciones. Los aranceles oscilan entre el 10% y el 49% en un primer cuadro, y alcanzan hasta el 50% en un segundo. A Marruecos se le aplicará un impuesto del 10%, al igual que al Reino Unido, Egipto, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Brasil. La Unión Europea y Jordania serán gravadas con un 20%. Túnez enfrentará un 28%, mientras que Argelia y Sudáfrica un 30%.

Un giro proteccionista importante

Según los gráficos presentados, los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos son generalmente menores que los aplicados por sus socios comerciales. Sin embargo, en algunos casos, Washington ha decidido alinear sus tasas con las ya practicadas por otros países. «No es una plena reciprocidad, es una especie de reciprocidad», aclaró Trump.

Aunque los principales socios afectados siguen siendo China, la Unión Europea y Canadá, esta nueva política también podría impactar los intercambios con Marruecos, especialmente en los sectores agroalimentario y textil, donde el reino mantiene relaciones comerciales con Estados Unidos.

Como recordatorio, Rabat y Washington firmaron un acuerdo de libre comercio en 2004, que entró en vigor el 1 de enero de 2006. La balanza comercial sigue siendo ampliamente deficitaria para Marruecos.

كن أول من يضيف تعليق على هذا المقال