القائمة

flash_5

Sin Al Adl wal Ihsane, Rabat acogió una marcha de solidaridad con Irán

نشر
DR
مدة القراءة: 1'

Tal como se había anticipado, la capital marroquí fue escenario este domingo 22 de junio de una marcha en solidaridad con Irán. Los manifestantes dirigieron sus consignas al régimen iraní, coreando: «de Rabat a Teherán, la resistencia no será humillada». La protesta tuvo lugar pocas horas después de los bombardeos aéreos estadounidenses ordenados por el presidente Donald Trump contra instalaciones nucleares iraníes.

Entre los asistentes se encontraban el salafista Hassan Kettani y varios islamistas, como Mohamed El Hilali, miembro de la secretaría general del PJD. El PPS estuvo representado por Jamal Benchekroun, miembro del buró político, y el partido denunció «la agresión israelí contra el pueblo iraní».

También se unieron a la manifestación defensores de los derechos humanos, como Mohamed Al-Zahari, secretario general de la oficina regional de la Alianza Internacional para la Defensa de los Derechos y las Libertades en el Norte de África, quienes expresaron su solidaridad con Teherán.

No obstante, la protesta no contó con la participación de Al Adl wal Ihsane, lo que afectó la cantidad de manifestantes presentes. Además, el sitio de noticias de AWI no cubrió el evento. Esta ausencia se debe a las profundas diferencias entre Al Adl wal Ihsane y los organizadores de la marcha, agrupados en el Grupo de Acción Nacional para Palestina.

Dos días antes, al término de las oraciones del viernes, la Jamâa había organizado marchas de solidaridad con Irán. Por otro lado, el Frente de Apoyo a Palestina y contra la Normalización, aliado de Al Adl wal Ihsane en su oposición a las relaciones con Israel, boicoteó la marcha de Rabat. Esta ONG ya había condenado los ataques israelíes contra Irán.

كن أول من يضيف تعليق على هذا المقال