Marruecos ha experimentado un notable incremento del 55% en los flujos de inversión extranjera directa en 2024, según el Informe sobre la Inversión en el Mundo 2025 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED). El norte de África se posiciona como el impulsor principal de este crecimiento en el continente, con Marruecos alcanzando los 1,6 mil millones de dólares. En el mismo periodo, Túnez registró un aumento del 21% en sus flujos, alcanzando los 936 millones de dólares, mientras que Egipto también experimentó un fuerte crecimiento.
El informe destaca que el sector de la construcción sigue siendo crucial en África, debido al significativo déficit de infraestructura y la creciente necesidad de desarrollo urbano. Marruecos, junto con Ghana y Kenia, ha captado proyectos de tamaño medio con un impacto considerable, mientras que países como Egipto, Sudáfrica y Angola han atraído iniciativas de gran envergadura.
A pesar de que el valor de los nuevos proyectos de inversión anunciados (Greenfield) en África disminuyó a 113 mil millones de dólares en comparación con los 178 mil millones de 2023, el norte de África se destaca como una excepción, con un aumento del 12% en el valor de estos proyectos, alcanzando los 76 mil millones. Este valor representa dos tercios de la inversión total destinada a proyectos en el continente.
El informe también señala que África fue escenario de siete importantes transacciones relacionadas con la transición energética, con un valor total aproximado de 17 mil millones de dólares. Egipto se ha consolidado como un destino clave, albergando cuatro de estos proyectos significativos.
Entre las transacciones se incluyen proyectos de hidrógeno verde en Egipto y Túnez, dos grandes iniciativas enfocadas en energía solar y eólica en Namibia, además de un proyecto en Marruecos para la producción de amoníaco verde y combustible industrial.