El gigante danés del transporte marítimo y la logística, DFDS, está a punto de cerrar la adquisición de la principal actividad de la española Naviera Armas: sus operaciones en el estrecho de Gibraltar. Esta área de negocio representa el 60% de las ganancias de la empresa y es crucial para mantener la conexión marítima entre España y Marruecos.
Según El Confidencial, DFDS ha alcanzado un acuerdo preliminar valorado en 300 millones de euros con los fondos de inversión JP Morgan y Barings, los cuales rescataron a Naviera Armas de un posible impago en 2023.
Con sede en las Islas Canarias, Naviera Armas enfrentó serios problemas financieros tras acumular una deuda de 800 millones de euros, principalmente debido a la adquisición de Trasmediterránea a Acciona en 2018. Aunque un plan de reestructuración aprobado por el tribunal encontró oposición de los bancos españoles, finalmente fue ratificado.
Los principales acreedores de la empresa, JP Morgan, Barings, Cheyne y Bain Capital, que ahora controlan el 94% de la compañía, contrataron al banco de inversión Houlihan Lokey para gestionar la venta. Ante las ofertas insatisfactorias de los operadores de ferris Balearia y Boluda por la empresa en su totalidad, los acreedores optaron por dividirla y venderla en partes.
DFDS, que factura más de 4 mil millones de euros al año y cotiza en la Bolsa de Copenhague, ya tiene presencia en el Mediterráneo. En 2022, adquirió la división española del armador alemán FRS, incluyendo FRS Iberia y FRS Marruecos, por 150 millones de euros.