Al llegar a Córdoba en el año 822 tras su exilio de Bagdad, el músico Ziryab aportó un gran refinamiento a la cocina andaluza. Logrando destacarse gracias al toque personal de su arte culinario, se convirtió en el consejero de confianza del califa. Su destreza dejó una huella imborrable en las costumbres y la gastronomía de toda una región, extendiéndose desde el norte de África hasta el sur de Europa.
La investigación ha concluido para cuatro jóvenes repatriados desde la frontera entre Myanmar y Tailandia, donde fueron secuestrados y explotados por redes de fraude electrónico. El caso ha sido remitido a la cámara criminal de primera instancia de Casablanca, bajo acusaciones de trata de personas y secuestro. Según SNRTnews, la cámara criminal establecerá próximamente una fecha para las audiencias públicas. El juez de
Entre el norte de África y la península ibérica, el pasado califal común ha dejado un cruce regional de culturas, conocimientos, saberes y tradiciones. Entre ellas, muchas se destacan en los modos de vida, el día a día, o incluso en lo público, en el contexto de un período histórico crucial. De este, perduran prácticas relacionadas con la gestión del agua, antiguas y entrelazadas, que se encuentran de diversas maneras
Arrivé à Cordoue en 822 après son exil de Bagdad, le musicien Ziryab apporte un grand raffinement à la cuisine andalouse. Réussissant à se distinguer grâce à la touche personnelle de son art culinaire, il est devenu le conseiller attitré du calife. Son savoir-faire aura marqué à jamais les habitudes et la gastronomie de toute une région, étendue de l’Afrique du Nord au sud de l’Europe.
La phase d'enquête est terminée pour quatre jeunes hommes parmi ceux rapatriés de la frontière entre le Myanmar et la Thaïlande, où ils ont été séquestrés et exploités par des réseaux de fraude électronique. Le dossier a maintenant été transmis à la chambre criminelle de première instance Casablanca, pour des accusations de traite d'êtres humains et
Entre l’Afrique du Nord et la péninsule ibérique, le passé califal commun a laissé un croisement régional des cultures, des connaissances, des savoirs et des traditions. Parmi elles, beaucoup s’illustrent dans les modes de vie, le quotidien, ou même la chose publique, dans le contexte d’une période historique charnière. De celle-ci, ils restent des pratiques liées à la gestion de l’eau, anciennes et
En un movimiento pionero para un destino del norte de África, la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos (ONMT) ha iniciado el proceso para obtener la certificación internacional China Ready, otorgada por la agencia acreditada CBISN, socia de la institución marroquí en Pekín. Según un comunicado, esta iniciativa se alinea con una «estrategia de apertura hacia mercados turísticos de alto potencial», confirmando que Marruecos
Dans une première pour une destination d’Afrique du Nord, l’Office national marocain du tourisme (ONMT) a entamé la procédure d’octroi du label international China Ready, de l’agence agréée CBISN, partenaire de l’institution marocaine à Pékin. Selon un communiqué, cette initiative est en phase avec une «stratégie d’ouverture vers les marchés touristiques à fort
Cada jueves a las 21h, la plataforma TV5unis emite la nueva serie documental de moda «Cousu», presentada por la actriz quebequense Karine Vanasse. Esta producción ofrece un fascinante recorrido por el mundo, destacando a los creadores locales de cada país y región. Tras un primer episodio dedicado a Bélgica el pasado 1 de mayo, el segundo capítulo de esta temporada inaugural se centró en Marruecos. Karine Vanasse inicia su travesía
El Comité Halal de la Administración Espiritual de los Musulmanes de la República de Tartaristán, una de las entidades federales de Rusia, planea obtener una acreditación en Marruecos y en varios otros países para que se reconozcan las certificaciones que emite. Esta acreditación permitirá exportar productos halal a estos mercados. En declaraciones a los medios, el presidente del comité, Abbas Shaposhnikov, explicó: